5 bodegas argentinas para casarte en la viƱa
- Bodega Renacer
- 10 mar 2022
- 5 Min. de lectura

Las celebraciones al aire libre se convirtieron en la excusa ideal para dar el sà con los pies en el viñedo.
El enoturismo y la pasión por el vino, en los últimos tiempos llegaron a convertir a los casamientos en las bodegas en una de las mÔs vanguardistas tendencias en celebraciones de bodas. Ya que no solo dan la posibilidad de ofrecer una fiesta totalmente distinta, sino que ademÔs los agasajados se garantizan tener las mejores postales enmarcadas en paisajes de ensueño.
1. Bodega Renacer
"En Bodega Renacer contamos con un escenario soƱado para organizar bodas y el equipo diseƱa experiencias inolvidables a medida que van de celebraciones Ćntimas para 35 personas hasta grandes fiestas para 400 personas" cuenta MarĆa Marta Guisasola gerente de marketing de la bodega situada en LujĆ”n de Cuyo (Mendoza) quien agrega que el gran diferencial de Renacer es, "ademĆ”s del servicio llave en mano, la arquitectura, el paisajismo y los jardines, ya que casarse en la bodega es como casarse en la toscana italiana". Semejante afirmación tiene distintos avales ya que esta bodega fue galardonada con la mención Oro en la categorĆa PequeƱas Bodegas de los premios Best of Mendoza's Wine Tourism 2016, ganadora del Oro en los Best of Wine Tourism 2017 en la categorĆa Experiencias Innovadoras y recientemente premiada con medalla de plata por su restaurante segĆŗn los Best of Mendoza's Wine Tourism 2021.
2. Bodega Agrestis
En General Roca, en el Alto Valle de RĆo Negro, hay una bodega que tiene una explanada verde enorme junto a la viƱa que Florencia Ghirardelli, directora de eventos y turismo enológico de Bodega Agrestis, no podĆa dejar pasar para organziar fiestas, su propio casamiento y, claro, casamientos para toda la ciudad. "Hace 20 aƱos atrĆ”s cuando empezaron las visitas lo primero que fuimos sumando a pedido de la gente fueron las fiestas de cumpleaƱos. Y despuĆ©s en un viaje a Italia que hice para conocer bodegas encontrĆ© una pareja de novios en la viƱa y ahĆ me contaron que se estaba celebrando un casamiento. Apenas volvĆ lo propuse a la familia y como a ellos les importaba solo que se conozcan los espumantes de la bodega les vendĆ ese concepto ya que era la excusa ideal para que estĆ©n nuestros espumantes en los casamientos" recuerda Ghirardelli quien detalla orgullosa que al aƱo suelen tener un mĆnimo de doce casamientos aprovechando "el boom del consumo de espumantes durante todo el aƱo y su desestacionalización para que solo sean disfrutados en las fiestas de fin de aƱo".

Con tantas celebraciones en su haber, recordar "la" anĆ©cdota le resultó un tanto complejo pero entre risas, hace memoria y llega hasta el dĆa de su propio casamiento en el que todos los rĆ©cords fueron batidos (con 240 invitados se tomaron 240 botellas de espumante, mĆ”s vinos y tragos...) y al final de la fiesta habĆa desaparecido un amigo. "Ya no quedaba nadie en la bodega y AgustĆn no aparecĆa, supusimos que se habĆa ido solo hasta el hotel. Pero al otro dĆa temprano, como me casĆ© en pleno verano y vendimia, cuando llegaron los cosechadores avisaron que entre las filas del viƱedo habĆa alguien durmiendo y ahĆ estaba AgustĆn, el amigo que faltaba" recuerda risueƱa Ghirardelli quien agrega que su diferencial como organizadores de casamientos es resolver absolutamente todos los detalles de una fiesta y "obviamente tener a disposición los vinos y espumantes de la bodega durante toda la fiesta sin ningĆŗn tipo de lĆmite".
3. Bodega Familia Schroeder
TambiĆ©n en la Patagonia, en la vecina provincia de San Patricio del ChaƱar, NeuquĆ©n, LucĆa Irazusta, responsable de marketing de Bodega Familia Schroeder, cuenta que "la idea del fundador Herman Schroeder desde que se comenzó a construir la bodega fue acompaƱar a los comensales en los momentos mĆ”s importantes de su vida y que puedan disfrutar de las maravillosas vistas que ofrece el restaurante hacia el viƱedo". AsĆ que siguiendo esa premisa la organización de casamientos era una celebración obligatoria para ellos, quienes aprovechando la versatilidad del lugar ofrecen distintas opciones para diversos tipos de novios.

"Cada detalle se amolda a las ideas que tengan para que el dĆa de su boda resulte como lo habĆan soƱado" resume Irazusta quien subraya que uno de los diferenciales del lugar es sin lugar a dudas la combinación de sus vinos y la gastronomĆa de Saurus, el restaurante de la bodega a cargo del chef Ezequiel GonzĆ”lez, especialista en gastronomĆa regional. AdemĆ”s "del paisaje y las increĆbles vistas que nos brinda la finca tanto durante el dĆa como al atardecer, que sin lugar a dudas aseguran un momento inolvidable". Curiosamente la bodega no es solo centro de las celebraciones de los matrimonios sino tambiĆ©n de las propuestas de casamiento, muchas de ellas sorpresa, en complicidad con el equipo de la bodega para que ese momento sea realmente mĆ”gico. "Siempre recordamos con mucho cariƱo una pareja que se comprometió en la sala rosa de los vientos, donde estĆ”n las barricas de la bodega y cada aƱo para su aniversario de bodas regresan a la bodega para celebrarlo junto a nosotros" cuenta emocionada la responsable de marketing.
4. Bodega Andeluna
Si hay una sensación que uno siente al llegar al Valle de Uco, en Mendoza, es que puede tocar con sus propias manos la mismĆsima Cordillera de los Andes. Y claro que aprovechando esa singular ubicación en Bodega Andeluna las celebraciones de casamientos ya son un verdadero clĆ”sico de clĆ”sicos.

Con una idea centrada al 100% en la experiencia de cada pareja para que "disfrute los viƱedos abrazados por la montaƱa junto a los vinos y los fuegos, propuesta clave en el desarrollo de la oferta gastronómica, asĆ como los insumos tĆpicos de la región que se ponen en valor con cada creación de los menĆŗs" cuenta Mariana Cerutti, responsable de hospitality de la bodega, quien recuerda la ceremonia del nudo de Dios en la celebración del matrimonio de una pareja extranjera: "Es una de las anĆ©cdotas mĆ”s lindas que vivimos en Andeluna que consiste en una especie de rito religioso que se hace cuando la pareja por algĆŗn motivo no puede casarse en la iglesia. La novia hace una trenza con tres hilos y la convierte en una sola. Cada hilo representa a uno de los protagonistas del ritual: el color blanco a la novia, el violeta al novio y el dorado a Dios. De alguna forma ese rito es para simbolizar que la unión matrimonial no se romperĆ”".
5. Susana Balbo Wines
Y claro que ademĆ”s de la presencia de la montaƱa y la viƱa, la ubicación de una bodega puede definir la elección de una pareja para celebrar su casamiento. "Comenzamos con los eventos de la familia, como por ejemplo mi casamiento en el aƱo 2014, y luego de forma espontĆ”nea varias personas que fueron conociendo la bodega a travĆ©s del restaurante -entre ellas muchas wedding planners- y les interesó la vista y sobre todo la ubicación -a solo 30 minutos del centro de Mendoza-, ademĆ”s de la amplitud del jardĆn que tenemos" comienza Ana Lovaglio, gerente de marketing de Susana Balbo Wines, situada en Agrelo, en el corazón de la primera zona de Mendoza quien aƱade que en muchas celebraciones les gusta poder ademĆ”s conocer los secretos de la bodega y hasta sumar actividades vĆnicas como el "blending art".

Casarse en la viƱa ya no es decisión solamente de sibaritas del vino, sino de parejas que quieren vivir una experiencia totalmente distinta en un dĆa lleno de felicidad y, al mismo tiempo, llevarse una postal no solo de un paisaje inigualable sino de sabores y vinos soƱados como souvenir de su gran celebración.
Nota: Mariana Gil Juncal
Medio: Vinetur